¡Volvemos a la carga en el segundo día de montaje de nuestra serie "Construyendo con DIY día a día"! Si ayer os quedasteis impresionados al ver cómo levantábamos el esqueleto de acero completo en una sola jornada, hoy os mostramos el siguiente paso, proteger la obra cuanto antes.
Muchos podréis pensar que lo siguiente sería levantar las paredes, pero en un sistema industrializado como el nuestro, la eficiencia manda. Antes de cerrar el perímetro, vamos a "ponerle el sombrero" a la casa. Hoy el objetivo es instalar la cubierta para resguardar la estructura y la solera de hormigón de la lluvia, el sol y a nuestros trabajadores que no queremos que se nos constipen.
Un esqueleto a la espera
Ayer dejamos la obra con la estructura de acero completamente montada, incluyendo las cerchas y correas que conforman el soporte del tejado. Una base perfecta y precisa lista para el gran paso de hoy.
El Proceso del Día 2: Instalando la Cubierta Sándwich
La imagen de hoy habla por sí sola. Lo que al final del día 1 era un esqueleto abierto al cielo, hoy es ya una estructura con techo. Para lograrlo, hemos procedido a la instalación de los paneles sándwich autoportantes de cubierta.
Estos paneles son una solución constructiva avanzada que se monta directamente sobre la estructura metálica. Cada panel es una unidad prefabricada que integra múltiples funciones:
Impermeabilización: Su capa exterior metálica, perfilada para evacuar el agua, asegura la estanqueidad total de la vivienda.
Aislamiento Térmico: El núcleo de material aislante, encapsulado entre las dos chapas, ofrece una barrera efectiva contra las temperaturas externas, contribuyendo a la eficiencia energética futura de la casa.
Velocidad de Montaje: Al ser piezas de gran formato y fácil acoplamiento, su instalación es extraordinariamente rápida, reduciendo los tiempos de ejecución en obra de manera significativa. Gracias a nuestro super arquitectos que nos facilitan unos planos detallados, para poder montar todo así de rápido.
El equipo, apoyado por la maquinaria de elevación, ha procedido a colocar y fijar cada panel con precisión, asegurando la continuidad y estanqueidad de toda la superficie del tejado. Al finalizar la jornada, la vivienda ya estaba completamente cubierta, un hito que marca el fin de la exposición a la intemperie de los elementos constructivos internos.
Beneficios directos para tu proyecto DIY
La rápida instalación de la cubierta en esta fase temprana ofrece ventajas innegables:
Protección Inmediata: La estructura y la solera de hormigón quedan resguardadas de la intemperie desde el segundo día de montaje, evitando humedades y deterioros.
Control de Calidad: Los paneles sándwich son productos fabricados bajo estrictos estándares de calidad en ambiente controlado, garantizando su rendimiento.
Avance sin interrupciones: Al tener la cubierta lista, el equipo puede continuar trabajando en el interior sin preocuparse por las condiciones meteorológicas externas.
¿Y ahora qué? ¡A cerrar la casa!
Con la estructura de acero en pie y la cubierta completamente instalada, nuestra casa está protegida desde arriba. El siguiente gran paso es darle cerramiento a sus laterales, definiendo así el volumen final y comenzando la fase de aislamiento de las paredes.
En el próximo capítulo, os desvelaremos los detalles de nuestro sistema de fachada de alto rendimiento y cómo vestiremos el esqueleto de acero para que la casa quede completamente cerrada y aislada. ¡Os aseguramos que el avance será sorprendente!
No te pierdas el post del Día 3. Suscríbete a nuestro blog y síguenos en redes sociales para continuar este apasionante viaje de construcción.
Un saludo,
El equipo de Sistemas DIY.