Días 7 y 8: Comenzamos la Instalación de la Fachada Ventilada y la Ventilación Forzada

16 de octubre de 2025 por
Días 7 y 8: Comenzamos la Instalación de la Fachada Ventilada y la Ventilación Forzada
(DIY) DIY Sistemas Constructivos S.L.U., Marta Fernández Agustín


¡Bienvenidos una vez más al blog de Sistemas DIY! Tras unas jornadas de avance vertiginoso en la estructura y la cubierta, en los Días 7 y 8 nos hemos adentrado en dos de los sistemas más importantes para garantizar el confort y la eficiencia energética de la vivienda: la piel exterior y los pulmones interiores.

Si la estructura es el esqueleto, ahora comenzamos a instalar los sistemas que harán que esta casa sea un lugar increíblemente cómodo para vivir, con un consumo energético mínimo.

Frente 1 (Exterior): La Piel Inteligente, el Montaje de la Fachada Ventilada

Una de las señas de identidad de nuestras construcciones es la apuesta por soluciones de alta eficiencia. Por eso, en el exterior, hemos comenzado con el montaje de la fachada ventilada.

Como se puede apreciar en la imagen, este sistema es mucho más que un simple acabado estético. Consiste en crear una segunda "piel" para la casa. El proceso implica:

  1. Fijación de anclajes: Sobre los paneles de cerramiento de la vivienda, se instalan unos anclajes metálicos.

  2. Creación de una cámara de aire: Estos anclajes separan el cerramiento principal de la capa de acabado exterior, creando una cámara de aire vertical.

  3. Colocación del revestimiento: Finalmente, se montan las placas de revestimiento exterior sobre los anclajes.

¿Y por qué es tan importante esta cámara de aire? Funciona como un regulador térmico natural. En verano, el aire caliente asciende por la cámara y se evacua, evitando que el calor llegue al interior de la casa. En invierno, esta capa de aire actúa como un aislante extra, rompiendo los puentes térmicos y ayudando a mantener el calor dentro.

El resultado es una vivienda que se protege del calor y del frío de forma pasiva, reduciendo drásticamente la necesidad de usar calefacción y aire acondicionado.


Frente 2 (Interior): Los Pulmones de la Casa, la Ventilación Forzada

Mientras la fachada tomaba forma en el exterior, dentro hemos comenzado a instalar el "sistema respiratorio" de la vivienda: la ventilación mecánica forzada.

En una casa tan estanca y aislada como la nuestra, la renovación del aire es fundamental para garantizar un ambiente interior saludable, libre de humedades, olores y agentes contaminantes. Este sistema se encarga de ello de forma automatizada y altamente eficiente.

Como se ve en las fotos, hemos aprovechado el espacio del futuro falso techo (plenum) para distribuir toda la red de conductos que llevará aire fresco y limpio a las estancias secas (salón, dormitorios) y extraerá el aire viciado de las zonas húmedas (baños, cocina).

Este sistema, además de garantizar la calidad del aire, a menudo incorpora un recuperador de calor. Esto significa que el calor del aire que se extrae en invierno se utiliza para calentar el aire frío que entra de la calle, ¡sin que se mezclen! Esto supone un ahorro energético enorme en climatización.

Dos Sistemas, un Mismo Objetivo: Máximo Confort y Eficiencia

Estos dos días han sido un claro ejemplo de cómo la construcción industrializada integra desde el principio soluciones de alto rendimiento. La fachada ventilada y la ventilación mecánica no son extras, sino partes fundamentales de un diseño pensado para crear hogares confortables, saludables y extremadamente eficientes.

Ambos sistemas trabajan en equipo para que, una vez terminada, la casa regule su temperatura y la calidad de su aire de forma casi autónoma.

¡Seguid atentos a los próximos avances! Ahora que las "arterias" de la casa están en su sitio, pronto comenzaremos a cerrar techos y paredes.


Compartir