¿Qué calefacción elijo para mi casa? Te lo explicamos fácil

25 de junio de 2025 por
¿Qué calefacción elijo para mi casa? Te lo explicamos fácil
(DIY) DIY Sistemas Constructivos S.L.U., Marta Fernández Agustín


Sabemos que elegir el sistema de calefacción para tu futura vivienda no es cualquier cosa. No solo influye en tu confort diario, sino también en lo que vas a pagar cada mes y en cómo cuidas el planeta.

Si estás usando nuestra calculadora de viviendas, aquí te ayudamos a entender cada opción para que tomes la mejor decisión, sin agobios y con la información clara.

1. Aerotermia con suelo radiante y refrigerante

¿Qué es? Un sistema muy eficiente que extrae calor del aire exterior para calentar el suelo de tu casa. Y en verano… ¡también puede refrescar!

Ventajas:

  • Gran ahorro a largo plazo (consume muy poco).
  • Temperatura estable y agradable.
  • No reseca el ambiente.
  • Ideal si buscas eficiencia energética y ayudas públicas.

A tener en cuenta:

  • Requiere una inversión inicial alta.
  • Funciona mejor si tu casa está bien aislada.
  • No todas las constructoras están familiarizadas con su instalación (nosotros sí 😉).

2. Estufa de pellets

¿Qué es? Un sistema que quema pequeños cilindros de madera prensada (pellets). Puede calentar una estancia o conectarse a radiadores.

Ventajas:

  • Es ecológica (CO₂ neutro).
  • Muy eficiente y con buena sensación de calor.
  • Buen equilibrio entre inversión y resultado.

A tener en cuenta:

  • Necesita un pequeño espacio seco para almacenar los pellets.
  • Requiere limpieza regular.
  • Aunque gasta poco, necesita electricidad para funcionar.

3. Chimenea de leña

 ¿Qué es? La clásica estufa de toda la vida. Genera calor quemando leña y crea un ambiente acogedor.

Ventajas:

  • Económica de mantener si tienes acceso a leña barata.
  • Ideal para zonas rurales o como complemento decorativo.

A tener en cuenta:

  • Calienta sobre todo la zona donde está.
  • Requiere carga manual y limpieza de ceniza.
  • Puede ser más contaminante.

4. Aire acondicionado con bomba de calor

¿Qué es? Un sistema que sirve tanto para calefacción en invierno como para refrigeración en verano. Va por split o conductos.

Ventajas:

  • Económico y rápido de instalar.
  • Calienta y enfría con un solo aparato.
  • Ideal para climas templados.

A tener en cuenta:

  • En climas fríos, su rendimiento baja.
  • Calor menos envolvente que con suelo radiante o radiadores.

5. Caldera con radiadores

 ¿Qué es? El sistema tradicional: calienta agua que circula por radiadores en las habitaciones.

Caldera de gas:

  • Buena relación calidad-precio.
  • Ideal si hay red de gas en la zona.

Caldera de gasoil:

  • Independiente, para zonas sin gas.
  • Potente, pero más cara de mantener y menos ecológica.

¿Y si no quiero calefacción?

Hay quienes deciden no poner calefacción si la vivienda es de uso esporádico o de clima templado. También es válido, pero hay que tenerlo en cuenta desde el diseño para que la casa se adapte a ese uso.

 Entonces… ¿cuál elijo?

Todo depende de tus prioridades. Aquí te damos una guía rápida:

Quiero...Me interesa
Ahorro a largo plazo y sostenibilidadAerotermia
Calor ecológico y económicoEstufa de pellets
Un sistema básico y tradicionalCaldera con radiadores
Algo rápido y prácticoBomba de calor
Estética y calidez naturalChimenea de leña


Consejo práctico:

Antes de decidir, hazte esta pregunta:
¿Qué importancia le doy al confort, al ahorro y al tipo de energía que quiero consumir?

Y si tienes dudas, no te preocupes. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo. Te ayudamos a tomar la mejor decisión para tu estilo de vida y tu presupuesto.


Compartir