Ventilación Forzada: Qué es, cómo funciona y ventajas clave.

Respira tranquilo en casa: confort, salud y eficiencia en cada rincón.
18 de julio de 2025 por
Ventilación Forzada: Qué es, cómo funciona y ventajas clave.
(DIY) DIY Sistemas Constructivos S.L.U., Marta Fernández Agustín


Ventilación Forzada: Qué es, cómo funciona y ventajas clave

La ventilación es un aspecto fundamental en cualquier vivienda y una de las partidas a nivel económico más importante. Por eso es importante valorarlo, especialmente si buscamos bienestar, eficiencia energética y calidad del aire interior. En este artículo te contamos qué es la ventilación forzada, cómo funciona y por qué cada vez más personas la eligen para sus nuevas casas.

¿Qué es la ventilación forzada?

La ventilación forzada es un sistema mecánico que renueva el aire de una vivienda de forma controlada, sin depender de la apertura de ventanas o corrientes naturales. Se basa en el uso de extractores, conductos y, en muchos casos, intercambiadores de calor para garantizar un flujo constante de aire fresco.

A diferencia de la ventilación natural, la forzada permite controlar cómo entra y sale el aire, evitando pérdidas térmicas y asegurando una buena calidad del aire interior durante todo el año.

¿Cómo funciona?

Un sistema de ventilación forzada está compuesto por:

  • Entradas de aire fresco (generalmente filtrado), que pueden colocarse en salones, dormitorios o zonas comunes.

  • Extractores que eliminan el aire viciado de cocinas, baños y otras zonas húmedas.

  • Conductos que distribuyen el aire de forma equilibrada por toda la vivienda.

  • Intercambiadores de calor (en sistemas de doble flujo), que permiten recuperar el calor del aire que se expulsa para calentar el que entra, mejorando la eficiencia energética.

Todo el sistema funciona con controladores programables o sensores que ajustan el caudal de aire según la necesidad.

Ventajas clave de la ventilación forzada

Mejora la calidad del aire: elimina CO2, olores, humedad y contaminantes, manteniendo un ambiente saludable en todo momento.

Mayor confort térmico: especialmente si optas por sistemas con recuperador de calor, que reducen las pérdidas energéticas.

Control y eficiencia: puedes regular la ventilación según la ocupación o el uso de cada estancia.

Evita condensaciones: ideal para viviendas muy herméticas o con aislamiento elevado, donde la ventilación natural puede ser insuficiente.

Compatible con sistemas pasivos o de bajo consumo, como las casas con certificación energética A o casas pasivas.

¿Qué dice el Código Técnico de la Edificación?

La ventilación forzada no es solo una opción recomendable: en muchos casos es una exigencia legal.

Según el Documento Básico HS 3 del Código Técnico de la Edificación (CTE), toda nueva vivienda debe contar con un sistema de ventilación que garantice una renovación continua del aire. El CTE establece:

  • Caudales mínimos de ventilación para cada estancia.

  • Sistemas admisibles (natural, híbrido o mecánico/forzado).

  • Necesidad de extracción en zonas húmedas (baños, cocinas) y aportación de aire en dormitorios y salas de estar.

Además, los sistemas deben estar calculados y dimensionados según el número de personas y la superficie útil de la vivienda.

Por tanto, cumplir con la normativa implica integrar un sistema de ventilación eficiente, y la ventilación forzada es, sin duda, la solución más eficaz y controlada.

Ventilación forzada en casas industrializadas

En Sistemas DIY integramos sistemas de ventilación forzada en nuestras viviendas industrializadas, garantizando un hogar más saludable, eficiente y adaptado a la normativa desde el primer día. Trabajamos con soluciones personalizadas para cada tipo de vivienda, asegurando una instalación óptima, discreta y silenciosa.

Conclusión

La ventilación forzada es una solución moderna, eficiente y alineada con las exigencias actuales del Código Técnico. No solo mejora tu confort y salud, sino que también te permite cumplir con la normativa vigente.

Si estás pensando en construir tu nueva casa, asegúrate de incluir un buen sistema de ventilación forzada desde el inicio del proyecto. En Sistemas DIY te ayudamos a diseñar una vivienda eficiente, saludable y lista para el futuro.

Un aire limpio es sinónimo de bienestar. Y empieza por una decisión inteligente.


Compartir